Ante la fiesta del CorpusPosted on 13 Junio, 2017
Leemos diariamente la Sagrada Escritura.
Hemos de difundir la Palabra de Dios escrita.
La tradición ha sido custodiada por la Iglesia.
Hemos, pues, de comprar y regalar versiones bíblicas
que transmitan lo que Dios ha revelado y la Iglesia enseña.
Circula una traducción de la Biblia que no refleja el texto original.
Ponemos, por la cercanía de la solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo,
un ejemplo sobre el tema.La BJ (Biblia de Jerusalem) que es una buena traducción ofrece una versión:Lucas 22, 19:20 (cf. Mateo 26,26:28; Marcos 14, 22:24; 1 Corintios 11, 23:25)(B.J): “Tomó luego el pan, y, dadas las gracias, lo partió y se lo dió diciendo: ‘Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros, haced esto en recuerdo mío’. De igual modo, después de cenar, la copa diciendo: ‘Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros”
Otra versión (TNM) que circula con el nombre e Nuevo Mundo (Testigos de Jehová) interpreta el texto:T.N.M.: “También tomó un pan, dio gracias, lo partió y se lo dio a ellos diciendo: ‘Esto significa mi cuerpo que ha de ser dado a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí’. También, la copa de la misma manera después que hubieron cenado, diciendo él: ‘Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre, que ha de ser derramada a favor de ustedes'”
La página que seguimos dice:<Esta traducción resulta típica de la gran mayoría de las comunidades surgidas de la Reforma del siglo XVI, que en general niegan la institución de la Eucaristía, lo que por supuesto no podía sino ser seguido por los Testigos, por ende, modificaron el verbo ser por significar con la finalidad de rechazar la presencia real de Cristo en la Eucaristía.
Con esa misma finalidad, alteraron el texto de Hechos 2,42 y donde al referirse a aquellos primeros cristianos que ‘acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan, y a las oraciones”, justamente a ‘fracción de pan’ lo alteraron por ‘a tomar comidas’, ….una modificación que más que hacernos recordar el sagrado instante en que el Señor compartió con sus apóstoles la fracción del pan y del vino, instaurando el Sacramento de la Eucaristía, parece referirse más a una simple reunión de camaradería, es decir, como quien se junta con los amigos a compartir mediante una cena, un buen momento…., lo que resulta a todas luces sacrílego.>